jueves, 29 de diciembre de 2011
NBA´s christmas
Bueno, mi blog era íntegro de fútbol, era del único deporte del que había hablado y pensado. En este parón navideño me estoy dedicando a seguir a los otros 2 deportes que mas me gustan, el fútbol americano y la NBA, y es posible que empiece a escribir y opinar sobre estos dos maravillosos deportes.
Tras el lockout, empezaron a disputarse partido en los EEUU, y ya se ve quienes pelearán por ganar y quienes sucumbirán a los gigantes. Se han disputado hasta el momento un número de 45 partidos, y en la madrugada de hoy se jugarán otros tantos. Hoy quiero hablaros e mi opinión sobre equipos y jugadores de la NBA que tendrán un papel importante en la liga.
Campeón - Miami Heat. Porque un año mas aspiran a todo. Porque han machacado a Celtics y Mavericks sin despeinarse. Porque Bosh está empezando a demostrar porque forma parte del "Big Three", y porque cada vez son mas conjunto.
Decepción - Boston Celtics. Sin ninguna duda, cada año son los mismos, los mismos tres que envejecen a mas no poder, Allen, Pierce y Garnett, y ahora que pueden traspasar/intercambiar no, prefieren aguantarlos. Es mi principal idea, creo que en un plazo de 2 años estarán por debajo incluso de Minessota, y que tienen que poner fin a este penoso proyecto.
Sorpresa - Charlotte Bobcats y Minessota Timberwolves. Por los "JUGADORAZOS" conayúsculas que han conseguido en el draft, y porque han sabido fichar algún que otro crack, como son JJ Barea y Maggette. Porque jugando como conjunto han dado guerra, y mucha a equipazos como los Miami Heat y Oklahoma City Thunder. Y porque en el puesto de base tienen muy buenos play-makers en rotaciones, Rubio-Barea-Ridnour y por el otro lado, Kemba Walker- DJ Augustin. Equipo que juega sin estrellas pero que tienen garra.
MVP - Bueno, en este apartado en cuanto he visto los primeros tres partidos de Miami Heat no lo he dudado ni un instante, creo que el MVP de la NBA 2012 va a ser de LeBron James de pasada. Anotando 35 puntos en uno, 27 en otro ... bueno, es que duda alguno no creo que haya, reboteando, hinchándose a rebotes, asistencias, recuperaciones, tiros en suspensión ... en definitiva, es mejor que antes, es el LeBrom 2.0 en la era Miami y eso se hará notar.
Mayor anotador - LeBrom James, Derrick Rose y Kevin Durant se repartirán este trofeo, cada uno pro sus cualidades, y si están todos al cien por cien, veremos unos preciosos play-offs como los del año pasado.
Rookie del año - Sinceramente no he visto mucho a los rookies de este año, dicen que en general ha sido un muy mal draft, que se salvarán dos o tres pero que no ha sido muy bueno. En mi opinión los rookies que mejor lo van a hacer serán Fredette de los Kings, porque le están dando mucha confianza y un tirador con confianza es igual a éxitos. Ricky Rubio de los Tomberwolves, porque sus condiciones técnicas se asemejan a las que necesita Minessota por su plantilla y porque la gente lo trata como a un ídolo y el quiere agradecerlo. Y Norris Cole, el drafteado por los MIami heat, está soltándose, siendo un revulsivo en forma de puntos, que aparece cuando peor están los James-Bosh-Wade, y que con los minutos que le está dando su entrenador, el responderá tirando del carro, y siendo en 2 años o 3 uno de los mejores "sexto jugador".
Jugadores decisivos - 1.Kevin Love/ J.J.Barea-Timberwolves. 2.DJ Augustin-Bobcats.
3.Rajon Rondo-Celtics. 4.Mason Brooks-Nets. 5.Carmelo Anthony-Nicks. 6.Linas Kleiza-Raptors. 7.Carlos Boozer-Bulls. 8-Kilye Irving-Cavaliers. 9.Danny Granger-Pacers. 10.Tracy McGready-Hawks 11.Dwayne Wade-Heat. 12.Dwight Howard-Magic. 13.Gallinari/Rudy-Nuggets.
14.James Hardem-Thunder. 15.Chris Paul/Blake Griffin-Clippers.
16.Nowitzki-Mavericks. 17.Kevin Martin-Rockets.
¡ POR FIN HA VUELTO LA NBA, POR FIN ... !
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Yohan Mollo
En Granada, una ciudad andaluza, llena de ilusión tras el ascenso a la liga española, un equipo humilde trata de hacer valer con su poco estatus social y presupuesto, su objetivo, mantenerse. Haciendo fichajes interesantes, la afición con ojos llorosos mira con ilusión a la temporada, aunque sus resultados hasta ahora no han sido del todo. Con mas de 7 titulares que ya estaban el año pasado año, el proceso de aclimatación debería empezar a dar sus frutos, o por lo menos es lo que pienso. Un jugador bastante importante en lo que a calidad y a pundonor respecta es Yohan Mollo, el fichaje "estrella" de la temporada para los andaluces.
Yohan Mollo, o el Cristiano de Mónaco como le apodaban en Francia, es un mago, un prodigio del balón, que nació en el barrio gitano de les Martigues, el 18 de julio de 1989, y un dato bastante curioso es que es primo del delantero del Marsella André-Pierre-Gignac. Como decía, Yohan es uno de los tantos jugadores que viven en la pobreza en la infancia, y que juntando su calidad y manejo del balón, a las vías que abre el fútbol, consiguió sacar a su familia de la miseria. Tampoco es que haya llevado una carrera futbolística del todo deslumbrante, pero lo cierto es que en los equipos que ha jugado ( Mónaco, Caen y Granada ) ha sabido amoldarse y ser el líder y mejor jugador de cada equipo, de hay su apodo en la tierra gala. Ole ole y ole, es lo que canto cuando veo en acción al astro francés. Es bajito, pero como ahora los bajitos dan guerra, su velocidad. Extrovertido, eso es lo mejor, que el chaval no tiene ningún tipo de vergüenza a las cámaras, en mas de una foto aparece en calzoncillos térmicos sonriendo.
Yohan Mollo, extremo diestro de 22 años y prodigio absoluto con el balón en los pies. Le caracteriza su gran parecido en juego a Cristiano Ronaldo, Nani y Reyes, los cuatro jugadores de banda de mucha calidad y que les gusta hacer diagonales con dirección a portería. Es un jugador muy rápido con el balón en los pies, y les resulta muy difícil robarle el balón a los contrincantes. Posee de un regate bastante habilidoso y característico que le permite mejorar mediante su excepcional arrancada. Golpea mayoritariamente con el empeine, que ocasiona que sus disparos sean secos y que el balón haga extraños. No saca bien los libres directos, es mas un revulsivo o un jugador clave en los contragolpes. No es ni un pasador ni un defensor, es un atacante nato, que sabe definir, regatear y echarse al equipo a la espalda.
A mi personalmente me fascina este jugador, y el es una de las razones por las que sigo y seguiré bastante al Granada FC.

domingo, 6 de noviembre de 2011
De cuando las 12 cobran importancia ...

viernes, 4 de noviembre de 2011
Armero , zurda colombiana

Los carrileros son el alma del equipo. Hoy hablaré sobre Pablo Armero, carrilero que ha sonado y fuerte este verano para el Barcelona y Liverpool. Pablo Armero, carrilero zurdo nacido el 2 de noviembre de 1986 en Nariño, Colombia. América de Cali y Palmeiras han sido sus primeros equipos profesionales, posteriormente fichó por su actual club, el Udinese. No ha tenido una trayectoria fácil pues era uno de tantos que era pobre, pero su habilidad con el balón le quitó cualquier carencia económica. En tan solo dos años en Italia, ha conseguido convertirse en ídolo de las masas y hacerse un hueco titular en la selección cafetera. Ahora, alma de ambos conjuntos abre sus puertas a un futuro traspaso, que si llega a ser por el, es muy posible que hubiera acabado en Barcelona o en la Premier.

viernes, 21 de octubre de 2011
No puedo ...
Ayer, 7 de la tarde, me puse muy contento a ver a mi Atleti. Teniendo un examen le di más importancia a un partido, que al final no me mereció la pena. No lo entiendo, de verdad, si en este mundo las cosas las haces generalmente bien, tendrían que acabar estando bien, bueno, pues con el Atlético no pasa eso. Dominando 81 minutos de constante asedio y de posesión de balón al segundo del Calcio (que cada día es menos emocionante) el Udinese.Pero ¿ porqué ? me pregunto yo, he estado dándole vueltas durante toda la noche y nada, no he encontrado respuesta alguna. Yo no se, jugamos bien y todo eso, pero cuando llegará el p... gol ! Si es que no me puedo creer que en 5 minutos malos, se le pueda meter 2 goles a una plantilla de mas de 200 millones y con aspiraciones del cuarto puesto hacia arriba. Empezando por las ocasiones, y acabando este tema con que tenemos a un ariete que metió 72 goles en 2 temporadas por el que hemos pagado, ¡ 45 millones ! Vayamos a lo importante. Falta de gol, llevamos 5 partidos consecutivos sin ver puerta, y es un delito teniendo a los Falcao, Reyes, Adrián, Arda, Diego ... preocupante, quizá en demasía, no lo se, no se si estoy siendo demasiado negativo, pero ... de verdad, no se que veréis vosotros, por eso escribo esto, para que deis la opinión. Vosotros pensáis que ...

sábado, 15 de octubre de 2011
La QuinieBBVA ( Jor. 8 )
Bien, hoy empiezo la que espero que sea una positiva sección, que amplíe los lectores, suscriptores, y que por supuesto, satisfaga a los ya habituales de Futuros Cracks En El Presente, La QuinieBBVA, en la que repasaré los encuentros del fin de semana, y aportaré opiniones sobre las claves y las razones de quién y porqué ganará, en mi opinión, un equipo u otro.
1- Mallorca-Valencia / 2 / Pese a que el Iberostar Estadio es un siempre complicado lugar, el Valencia está demostrando que puede ser esa tercera vía con la que tanto amantes del fútbol soñamos. Supongo que el partido se romperá cuando el equipo de Emery habrá el campo y los laterales lleguen a línea de fondo, como de costumbre. Soldado y Canales serán las piezas clave junto a Rami y a Tino, la columna vertebral de un Valencia que me está enamorando.
2- Getafe-Villarreal / X / Mal, mal, mal ... el submarino amarillo no acaba de despejar, ni a demostrar lo que la temporada anterior consiguieron con su juego de toque. El Getafe tampoco ha empezado muy bien la liga, pero tiene una plantilla amplía y con variables, algo que dinamita con los 3 cambios en el campo. Además, el Coliseum no es precisamente un campo que les agrade a los amarillos, que tienen su particular pique. Lacen y Moyá por parte del Getafe, y Rossi y Borja Valero por la del Villarreal, serán los jugadores a seguir en uno de los partidos más interesante de la jornada.
3- Real Madrid-Betis / 1 / Bueno, creo que nadie tendrá duda de quién a priori ganará el partido. Los de Mou, son un equipo que atosiga al rival en su feudo, los del Betis conscientes de eso, saldrán a buscra sus oportunidades, que serán pocas. Las diagonales de Xabi Alonso serán un factor muy importante, tanto o más que los terribles contragolpes merengues. El partido estará decantado a favor de uno u otro equipo, en función de lo que hagan desde el minuto 0. Las claves serán, Cristiano y Özil por el Madrid, y Casto e Iriney por el Betis, la profundidad y las ocasiones que produzcan los blancos tendrán que superar a dos jugadores que han empezado muy bien la temporada, su portero, está en un momento de forma espectacular.
4- Barcelona-Racing / 1 / Con la vuelta de Iniesta al banquillo Pep está mas contento. El juego de toque del Barça hará como siempre decantar el partido. Contra el Atlético fue un auténtico vendaval, y el Racing no creo que sea menos. Volverá la pareja de centrales, Puyi y Piqué, algo malo para el Racing. Messi, pichichi de esta temporada, será un jugador clave, como siempre. Xavi y Messi, como siempre, serán las claves, y por el Racing, toda su defensa.
5- Granada-Atlético / X / Los Cármenes es un siempre complicado estadio, más para un equipo al que le faltan jugadores tan importantes como Arda, Salvio y Sílvio. La pasada jornada el Granada plantó cara a todo un Valencia, el Atlético no pudo con el Sevilla. El recién ascendido está cuajando un no deseado comienzo, pero da guerra. El Atlético opta por el buen juego, que genera muchas ocasiones, partido igualado que podremos ver por La Sexta a las 22:00.
6-Rayo-Espanyol / X / Sorprendente inicio de temporada del Rayo, que está jugando muy bien, y consiguiendo puntos que es lo importante. El Espanyol por su parte, se ha sabido sobreponer a la venta de Osvaldo, y el mediocentro y la delantera se complementan a la perfección. Este partido va a sre bastante igualado, pues ninguno de los dos juegan con convicción, y tampoco tienen toda su confianza. Las claves serán, Javi Marquez, y Movilla, quién se imponga en el centro será el que lleve la manija del partido.
7- Zaragoza-Real Sociedad / X / Un mal partido auguro en Zaragoza. No han empezado del todo bien la temporada, pese a tener una plantilla bastante competitiva. El Zaragoza, en su feudo, es un siempre correoso rival, la Real en cambio, no es muy fiable de visitante. Las claves serán, Xabi prieto y Agirretxe por parte de la Real, y Barrera y Roberto por el Zaragoza.
8- Levante-Málaga / X / El Levante y el Málaga equipos "revelación" de esta temporada. El equipo de Al-Thani entre los cuatro primeros, y el Levante, no iba a ser menos. Los blanquiazules están convenciendo, y el Levante merece respeto por parte de cualquier rival, o si no que se lo digan al Madrid. No se, puede ser el partido de la jornada, pues son dos equipos que están en plena forma. Cazorla y Van Nistelrooy por el Málaga, y Munúa y Rubén Suárez, serán las claves de este interesante encuentro.
9- Sevilla-Sporting / 1 / Claramente, el equipo andaluz va a ganar. Es un conjunto muy peligroso a la contra, y Negredo está muy bien. Los de Preciado han empezado fatal, y creo que seguirán por esa senda tras este complicado partido. Las claves son, el medio campo y las jugadas a balón parado. Negredo, Trochowski, Barral y la defensa del Sporting serán otra clave, si la defensa tiene mal día ...
10- Athletic-Osasuna / 1 / Y por último, San Mamés. Un duelo vasco, que tiene especial morbo para os de casa. Los leones empiezan a jugar bien con Bielsa en el banquillo, y el Osasuna, empezó bien, pero se ha ido derrumbando poco a poco. El Athletic, será temible a balón parado, como de costumbre, el Osasuna en cambio, tiene carencias en defensa aérea. Creo que la clave son los balones parados, si Andrés Fernández sabe hacerse su hueco en el área, LLorente y compañía no tendrán muchas ocasiones.
* Poner en un comentario lo que creáis que serán los resultados y todo. Un saludo, Lander.
1- Mallorca-Valencia / 2 / Pese a que el Iberostar Estadio es un siempre complicado lugar, el Valencia está demostrando que puede ser esa tercera vía con la que tanto amantes del fútbol soñamos. Supongo que el partido se romperá cuando el equipo de Emery habrá el campo y los laterales lleguen a línea de fondo, como de costumbre. Soldado y Canales serán las piezas clave junto a Rami y a Tino, la columna vertebral de un Valencia que me está enamorando.
2- Getafe-Villarreal / X / Mal, mal, mal ... el submarino amarillo no acaba de despejar, ni a demostrar lo que la temporada anterior consiguieron con su juego de toque. El Getafe tampoco ha empezado muy bien la liga, pero tiene una plantilla amplía y con variables, algo que dinamita con los 3 cambios en el campo. Además, el Coliseum no es precisamente un campo que les agrade a los amarillos, que tienen su particular pique. Lacen y Moyá por parte del Getafe, y Rossi y Borja Valero por la del Villarreal, serán los jugadores a seguir en uno de los partidos más interesante de la jornada.
3- Real Madrid-Betis / 1 / Bueno, creo que nadie tendrá duda de quién a priori ganará el partido. Los de Mou, son un equipo que atosiga al rival en su feudo, los del Betis conscientes de eso, saldrán a buscra sus oportunidades, que serán pocas. Las diagonales de Xabi Alonso serán un factor muy importante, tanto o más que los terribles contragolpes merengues. El partido estará decantado a favor de uno u otro equipo, en función de lo que hagan desde el minuto 0. Las claves serán, Cristiano y Özil por el Madrid, y Casto e Iriney por el Betis, la profundidad y las ocasiones que produzcan los blancos tendrán que superar a dos jugadores que han empezado muy bien la temporada, su portero, está en un momento de forma espectacular.
4- Barcelona-Racing / 1 / Con la vuelta de Iniesta al banquillo Pep está mas contento. El juego de toque del Barça hará como siempre decantar el partido. Contra el Atlético fue un auténtico vendaval, y el Racing no creo que sea menos. Volverá la pareja de centrales, Puyi y Piqué, algo malo para el Racing. Messi, pichichi de esta temporada, será un jugador clave, como siempre. Xavi y Messi, como siempre, serán las claves, y por el Racing, toda su defensa.
5- Granada-Atlético / X / Los Cármenes es un siempre complicado estadio, más para un equipo al que le faltan jugadores tan importantes como Arda, Salvio y Sílvio. La pasada jornada el Granada plantó cara a todo un Valencia, el Atlético no pudo con el Sevilla. El recién ascendido está cuajando un no deseado comienzo, pero da guerra. El Atlético opta por el buen juego, que genera muchas ocasiones, partido igualado que podremos ver por La Sexta a las 22:00.
6-Rayo-Espanyol / X / Sorprendente inicio de temporada del Rayo, que está jugando muy bien, y consiguiendo puntos que es lo importante. El Espanyol por su parte, se ha sabido sobreponer a la venta de Osvaldo, y el mediocentro y la delantera se complementan a la perfección. Este partido va a sre bastante igualado, pues ninguno de los dos juegan con convicción, y tampoco tienen toda su confianza. Las claves serán, Javi Marquez, y Movilla, quién se imponga en el centro será el que lleve la manija del partido.
7- Zaragoza-Real Sociedad / X / Un mal partido auguro en Zaragoza. No han empezado del todo bien la temporada, pese a tener una plantilla bastante competitiva. El Zaragoza, en su feudo, es un siempre correoso rival, la Real en cambio, no es muy fiable de visitante. Las claves serán, Xabi prieto y Agirretxe por parte de la Real, y Barrera y Roberto por el Zaragoza.
8- Levante-Málaga / X / El Levante y el Málaga equipos "revelación" de esta temporada. El equipo de Al-Thani entre los cuatro primeros, y el Levante, no iba a ser menos. Los blanquiazules están convenciendo, y el Levante merece respeto por parte de cualquier rival, o si no que se lo digan al Madrid. No se, puede ser el partido de la jornada, pues son dos equipos que están en plena forma. Cazorla y Van Nistelrooy por el Málaga, y Munúa y Rubén Suárez, serán las claves de este interesante encuentro.
9- Sevilla-Sporting / 1 / Claramente, el equipo andaluz va a ganar. Es un conjunto muy peligroso a la contra, y Negredo está muy bien. Los de Preciado han empezado fatal, y creo que seguirán por esa senda tras este complicado partido. Las claves son, el medio campo y las jugadas a balón parado. Negredo, Trochowski, Barral y la defensa del Sporting serán otra clave, si la defensa tiene mal día ...
10- Athletic-Osasuna / 1 / Y por último, San Mamés. Un duelo vasco, que tiene especial morbo para os de casa. Los leones empiezan a jugar bien con Bielsa en el banquillo, y el Osasuna, empezó bien, pero se ha ido derrumbando poco a poco. El Athletic, será temible a balón parado, como de costumbre, el Osasuna en cambio, tiene carencias en defensa aérea. Creo que la clave son los balones parados, si Andrés Fernández sabe hacerse su hueco en el área, LLorente y compañía no tendrán muchas ocasiones.
* Poner en un comentario lo que creáis que serán los resultados y todo. Un saludo, Lander.
jueves, 13 de octubre de 2011
Jan Schlaudraff

La liga alemana era una de mis pesadillas, suponía desde hace 2 o 3 años que su nivel rendiría alto, muy alto, hasta tal punto que, en mi humilde y no cualquier opinión, ha superado en emoción, calidad y seguimiento a ligas míticas como el Calcio o la ZON Sagres. En no mucho tiempo se situará junto a la liga BBVA y la Premier Ligue como destacada en el fútbol internacional. El Hannover 96 es un equipo compacto, ordenado táctica y mentalmente, y muy agresivos. Jan Schlaudraff aparece como buque insignia de este equipo que, poco a poco comienza a ser competitivo y a entrar en las quinielas internacionales. La pasada temporada dió guerra, y esta mucho más.
Jan Schlaudraff, mediapunta nacido en Waldbröl, Alemania, el 18 de julio de 1983. El jugador de 28 años de edad, es un jugador experimentado ( en la Bundesliga, pues sus únicos cuatro equipos, han sido todos alemanes ) , que ha pasado por equipos de notable importancia, como el Borussia de Mönchengladbach y actualmente el Hannover 96, y por importantes como el Bayern de Munich. Jan, es un mediapunta experto en el contragolpe y en liderar un equipo. Rápido, ágil, de buen manejo de balón, buen lanzador a balón parado, gran regate, buscador de desmarques y finalizador. Juega mejor cuando tiene por delante un delantero que haga el trabajo sucio ( desmarques, presión ... ) porque el lo utiliza como vía para hacer sus exitosas diagonales. Rompe líneas con facilidad, Abdellaoue es su compañero en el Hannover, se complementan a la perfección, y muestra de ello es que de los tres goles que marco, 2 fueron a pase de Schlaudraff. No es que sea el típico pasador, pero tampoco es cojo, tiene calidad, con lo cual si su visión de juego le enseña algún movimiento lo hará. Estoy vendiendo a un crack, o eso parece, pero para mí lo es. Es interesante, y podría ser un buen fichaje para un Sevilla, Atlético, Bayer Leverkusen o Tottenham. Apuesto por este chico, me da buenas vibraciones.
La QuinieBBVA

*Es posible, que si vosotros me pedís que haga de alguna otra liga o de encuentros interesantes, haga otra sección con los partidos internacionales más interesantes, pero eso es vuestra opinión o deseo.
domingo, 9 de octubre de 2011
Ideas para entradas

Espero vuestras respuestas en comentarios a esta entrada, y también, porque no, ideas sobre jugadores de los que podría hacer entradas, agradecería muchísimo vuestra aportación.
Un saludo, Lander.
sábado, 8 de octubre de 2011
Thibaut Nicolas Marc Courtois



viernes, 30 de septiembre de 2011
Arda Turan , lo que necesitaba el Atlético !

Arda Turan, nació el 30 de enero de 1987, en la capital de Turquía, Estambul. Es un mediocampista que puede jugar tanto de volante por cualquiera de las dos bandas, como de mediapunta. Es rápido en la conducción de balón, posee buen golpeo, capacidad de liderazgo es algo que lo caracteriza siempre. Un regate impresionante, sabe poner centros ala cabeza del delantero, tiene pase entre líneas, capaz de ocuparse de las jugadas a balón parado, y por último y mas importante, tiene un sexto sentido para dar asistencias de gol, en este arranque liguero lleva 4 asistencias de gol, participando en el 40 % de los tantos del Atlético, en tan solo 6 partidos. Ha formado una alianza casi de ensueño con Reyes, Diego y Falcao, que hacen que el Atlético sea gran candidato a estar compitiendo por la Champions, en mi opinión será 4 si gana convenciendo este domingo frente al Sevilla.

domingo, 11 de septiembre de 2011
Juan Muñiz Gallego

Este joven asturiano nacido en Gijón el 14 de marzo de 1992, y llegó a la cantera del Sporting hace 2 años. Jugando en los juveniles ya empezaba a vislumbrar el final del túnel, su meta, acabar en el primer equipo. Debutó la temporada pasada frente al Racing de Santander, y convirtiéndose en el segundo jugador mas joven en debutar con el Sporting. Este año ha entrado en alguna que otra convocatoria pero aún no ha jugado todo lo que espera. Desde el cuerpo técnico le esperan como "agua de mayo" , esperan que se convierta en un jugador que lidere su equipo, como lo hicieron antes Quini o David Villa. Pronto comprobaremos que la cantera sportingista no pierde la magia, y que año tras año saca algún jugador para el primer equipo.
Acabo esta entrada con especial ilusión, espero vuestros comentarios y recomendaciones, y deciros que me he hecho Twitter, "Lander13Atm" , y que podéis seguirme para leer mis opiniones y futuras entradas. Saludos y espero vuestros Tweets.
jueves, 11 de agosto de 2011
Uroš Ćosić

Uroš Ćosić, es uno de los centrales mas prometedores de su categoría. Pertenece al CSKA de Moscú, aunque las últimas dos las ha desempeñado en un equipo puntero de la liga de su país, el Estrella Roja de Belgrado, de Serbia, país de origen de este central serbio. Nació en Belgrado, la capital de Serbia. Debutó con tan solo 17 años en la Premier League Rusa, y es actualmente el capitán de la selección sub 19 de Serbia. La pasada temporada disputó 10 partidos entre la liga y la copa Serbia, marcando un gol, y resolviendo con solvencia los problemas que le planteaban los adversarios serbios. En el campeonato sub 19 que se disputó en Rumanía España les endosó un sendo 4-0, aunque tanto Uroš y su portero, pese al resultado, fueron los que mejor sabor de boca dejaron.

viernes, 29 de julio de 2011
A descansar ...

domingo, 24 de julio de 2011
Rubén Pardo Gutierrez

Rubén Pardo Gutierrez nacido en Logroño el 22 de Octubre de 1992, que actualmente juega en las categorías inferiores de la Real Sociedad de San Sebastián. Se desempeña como mediocentro creador y distribuidor. Pieza clave en el esquema de Ginés Meléndez, por el pasan todos los balones de la selección española. Tiene visión de juego, velocidad, regate, pase, tanto al hueco como en largo, técnica, disparo potente y cambios de ritmo son sus características, y con este resumen que os he hecho, podéis pensar que este jugador responde al perfil Barça.
Actualmente me he fijado por como juega y todo eso, que tiene el papel de Xavi en las categorías inferiores del equipo de Morata y compañía. Saca los corners, faltas, es el dueño del mediocampo ... etc. Ya van 2 partidos en los que se ha salido el jugador logroñés, si sigue así podremos decir que somos serios candidatos a ganar el título, aunque con estas dos lecciones de fútbol que hemos dado, cualquiera nos da por muetos.
Un saludo, Lander.
¡ Coentrão me ha cerrado la boca !

Revelación jugando en el mediocentro y en las bandas. Un puñal que a la defensa se le hace imposible frenar. También puede actuar con lateral o carrilero zurdo. Interior y extremo por ambas bandas. Aparte de su velocidad y regate, cuando pierde el balón corre tras el para recuperarlo. Labor encomiable la que realiza durante el partido entero. Peligro constante para la defensa adversario, y ayuda continua al equipo madridista. Está realizando una gran pretemporada, y se está ganando la confianza de Mourinho. Un saludo, Lander.
domingo, 17 de julio de 2011
Scotti, desconocido central sorpendente
Hoy os traigo un central del que yo particularmente nunca había oído hablar, Andrés Scotti. Esta copa América esta siendo un torneo lleno de sorpresas y fallos en los supuestos resultados. Pero todas esas sorpresas no son solo a nivel colectivo, me refiero a que no son solo a nivel de conjuntos o de selecciones, también varios jugadores están mostrando su buen juego y enseñando que el buen fútbol también está fuera del continente europeo. Hoy os estoy escribiendo sobre el cuarto central en la selección de Uruguay, pero que con la lesión de Diego Godín y la sanción de Sabástian Coates , formó junto al otro central puro que tiene la selección albiceleste, Mauricio Victorino, en el partido que les enfrentaba a Argentina en cuartos de final. Estoy hablando del robusto Andrés Scotti.
Andrés Scotti Ponce De León es un central uruguayo de 1,83 metros y 77 kg, que nació en la capital de Uruguay, Montevideo, el 14 de diciembre de 1975, todo un veterano que cumplirá en el último mes del año los 36 años. Este viejo roquero es un trotamundos en lo que a clubes en los que ha estado se refiere. Proveniente de una familia con escasez económica, el chaval tomó la calle por "cancha" y con sus dos piernecitas empezó a "patear" la pelota desde bien "chico". Su primer equipo a nivel profesional fue un equipo de su Montevideos natal, el Montevideo Wanderers. Pasando después por clubes como el CD Huachipato chileno, el Club Necaxa y el Puebla mexicanos, el Nacional uruguayo, en el FC Rubín Kazán ruso, en los Argentinos Juniors de Buenos Aires ( Argentina ) y finalmente y club donde actualmente desempeña su labor defensiva, el Colo-Colo chileno.

No es que yo siga la liga chilena, pero le he visto 2 partidos con Uruguay y un par de amistosos con el club chileno, y la verdad, es que no podríais imaginar con que cara de estúpido me dejo este veterano central, y mi asombro se multiplicó cuando supe que era el 4 central en discordia. Empecemos. Central, bien. Veterano, también. Lastrado por su edad, estáis equivocados. Rápido, seguro, técnico, buen manejo con la pelota, remate envidiable y marcaje peculiar. Avales, nada mas que eso. Palabras, que lo caracterizan. No lo estoy vendiendo ojo, que con la edad que tiene cualquiera lo compra. Pero bueno, interesante jugador e importante en los partidos decisivos. Ni mas ni menos, así queda todo, espero haberos convencido. Y si no, mala suerte, lo he intentado. Por cierto, una foto. Un parecido, a lo mejor solo ami, pero ... ¿ no tiene un aire a Chuck Norris ? Tengan cuidado ...
Un saludo, Lander.
Andrés Scotti Ponce De León es un central uruguayo de 1,83 metros y 77 kg, que nació en la capital de Uruguay, Montevideo, el 14 de diciembre de 1975, todo un veterano que cumplirá en el último mes del año los 36 años. Este viejo roquero es un trotamundos en lo que a clubes en los que ha estado se refiere. Proveniente de una familia con escasez económica, el chaval tomó la calle por "cancha" y con sus dos piernecitas empezó a "patear" la pelota desde bien "chico". Su primer equipo a nivel profesional fue un equipo de su Montevideos natal, el Montevideo Wanderers. Pasando después por clubes como el CD Huachipato chileno, el Club Necaxa y el Puebla mexicanos, el Nacional uruguayo, en el FC Rubín Kazán ruso, en los Argentinos Juniors de Buenos Aires ( Argentina ) y finalmente y club donde actualmente desempeña su labor defensiva, el Colo-Colo chileno.

No es que yo siga la liga chilena, pero le he visto 2 partidos con Uruguay y un par de amistosos con el club chileno, y la verdad, es que no podríais imaginar con que cara de estúpido me dejo este veterano central, y mi asombro se multiplicó cuando supe que era el 4 central en discordia. Empecemos. Central, bien. Veterano, también. Lastrado por su edad, estáis equivocados. Rápido, seguro, técnico, buen manejo con la pelota, remate envidiable y marcaje peculiar. Avales, nada mas que eso. Palabras, que lo caracterizan. No lo estoy vendiendo ojo, que con la edad que tiene cualquiera lo compra. Pero bueno, interesante jugador e importante en los partidos decisivos. Ni mas ni menos, así queda todo, espero haberos convencido. Y si no, mala suerte, lo he intentado. Por cierto, una foto. Un parecido, a lo mejor solo ami, pero ... ¿ no tiene un aire a Chuck Norris ? Tengan cuidado ...
Un saludo, Lander.
Valdivia, la magia de Chile

Jorge Luis Valdivia Toro, nació en la pequeña ciudad de Marakay, dentro del país sudamericano Venezuela. Nació 19 de octubre de 1983, lo cual dice que dentro de unos meses cumplirá los 28 años, edad sublime para ejercer el deporte del fútbol. Empezó jugando en las categorías inferiores de varios equipos modestos de Chile, pasando posteriormente al filial del equipo chileno el Colo-Colo. Su carrera en el Colo-Colo estuvo marcada en el banquillo, pues sus entrenadores no confiaban en el y tuvo que emigrar a un equipo con menos aspiraciones en la primera división chilena, fichó por el Club Deportivo Universidad de Concepción. En el equipo chileno mostró su mejor cara y todo su potencial. Ese fue su escaparate futbolístico en el que maravilló y encandiló a varios equipos europeos, aunque terminó volviendo al Colo-Colo al año siguiente. Desde la temporada del 2003 hasta la del 2006 estuvo disputando la copa libertadores y la primera división chilena. En el torneo apertura del 2006, Valdivia se exhibió e hizo toda clase de pases, remates y amagues, siendo así uno de los pilares del equipo chileno, que posteriormente se proclamó campeón del mencionado torneo.
Un saludo, Lander.
Maximiliano Pereira, el carrilero incombustible
Victorio Maximiliano Pereira, nació hace 27 años en Montevideo, la capital de Uruguay. Este carrilero empezó jugando en el Defensor Sporting, hasta la temporada 2007-2008 cuando fue traspasado al Benfica portugues. En esta temporada ha estado cedido en el Peñarol uruguayo, reciente finalista de la Copa Libertadores. Explicaré porque he hecho una entrada sobre este jugador, se me ha ocurrido hacer una serie sobre jugadores con edades diferentes, es decir, que no hace falta que sean jóvenes, como lo de las promesas, y escribir sobre ellos cuando alguno me haya maravillado en algún partido. Bien, este carrilero ambidiestro de 27 años y que pertenece al Benfica, jugó ayer el partido que enfrentaba a Uruguay contra la anfitriona de la Copa América, Argentina. El lateral derecho se mostró muy sólido y sobrio a la hora de defender y despejar las acometidas del rival. En el final de la segunda parte, cuando muchos de los jugadores mostraban síntomas de fatiga, el lateral realizó varios "sprint"s que provocaron que los albicelestes dispusieran de alguna oportunidad. En la prórroga, fue el defensa que impidió que el cuadro argentino ganase el partido, robándole una bola a Messi cuando estaba delante del portero Muslera. Pereira, es un carrilero, que tiene gran resistencia física, muy rápido y ágil, incombustible, lector de juego, regateador, ambidiestro, centrador, robador, que hace buenas coberturas y llegador al área. Deslumbró y fue junto a Muslera, uno de los pilares de Uruguay en el encuentro de la pasada madrugada. Esta temporada, le intentaré seguir en el equipo portugues, y otro factor que favorece su juego, es que Uruguay juega con 3 centrales, y 2 carrileros, como en mi 3-3-2-3, en el cual entraría fastuósamente el carrilero de Montevideo.
Un saludo, Lander.
Un saludo, Lander.
Jeffren al Bolton

Sneijder, the new red devil

sábado, 16 de julio de 2011
2-3-2-3 , el esquema de mis sueños.
Sonará a locura, pero son ideas que tengo en mente, y en esta entrada voy a explicar porque me gusta, y cuales son los pros y los contras de este esquemas tan regular, apriori.
A primera vista, puede parecer que es demasiado ofensiva por contar con 2 extremos, 2 mediapuntas o enganches ofensivos y un delantero, en total 5 jugadores de proyección ofensiva, y luego súmales los carrileros cuando suban al ataque. O, lo podéis ver defenvo, por contar con 3 defensas centrales fijos, un "Busquets", como me gusta llamar a los jugadores que son mediocentros defensivos, que se ocupa de hacer las coberturas, que se incrusta entre los defensas y que ayuda a la salida del balón, y dos carrileros, que en defensa bajan y se convierten en laterales.
*Las siguientes ventajas y los fallos son solo desde mi punto de vista :
*PROS - La fácil salida de balón, ya que cuentan con 6 posibles jugadores para ofrercese tanto a ellos como al portero. La fluidez de balón, porque el el centro del campo, el mediocentro defensivo y los enganches se podrán ofrecer mutuamente, y si no fructificara ese trío, podrían buscar 2 opciones por banda, tanto los extremos como los carrileros son jugadores que pueden hacer desmarques y romper la defensa y dejar que los mediapuntas hagan su trabajo. El rigor defensivo, si se ponen centrales que se complementen bien, y que tengas distintos puntos fuertes. Un ejemplo podría ser, el central del medio, debería ser un central alto y contundente, que fuese bien en el juego aéreo, y los dos mas escorados, que fuesen más rápido, contundentes, de buen golpeo, que hagan buenas entradas y que sepan leer lo que necesita cada jugador en determinadas ocasiones. Los carrileros aportarían ventaja en las bandas junto a los extremos cuando encarasen a los laterales, y produciendo varias llegadas con peligro. El delantero, es el de menos importancia, evidentemente debería ser un delantero con mucha movilidad, un falso-nueve un Messi, que hiciera desmarques continuamente y aprovechase las oportunidades que apareciesen. Otro punto fuerte que tiene es que los mediapuntas tienen bastante sitio para compenetrarse, y si ellos saben llevar al equipo, el partido cobra ventaja a favor de ellos. Un punto muy importante es que si la presión es conjunta y puesto por puesto, el ahogamiento de cada equipo sería el doble que cuando el Barça te presiona desde arriba. El cambio de posiciones gana fuerza cuando los tres de arriba se intercambian los puestos, confundiendo a los defensas, y produciendo así, huecos libres que podrían aprovechar los mediapuntas internándose en el área.
*CONTRAS - El portero tendría menos probabilidades de ser el líder, pues los defensores estrían demasiado juntos y metidos atrás, y en los centros, el área estaría repleta de jugadores y la probabilidad de que erre en su salida, o que algún delantero o defensa propio golpee la pelota y entre en la portería son bastantes. Otro fallo muy probable que puede ocasionarse debido a este esquema, es que en la transición ataque-defensa los diferentes grupos de jugadores se queden descolgados y dejen en "bragas" a la defensa, los carrileros al no colocarse de laterales, los contrincantes utilizarían las bandas como puñal. El delantero se podría perder dentro del campo, porque con esta táctica, lo mas probable es que los pocos balones que le lleguen deberían ser centro o pases al espacio, porque el protagonismo lo tendrán los enganches y los hombres de banda.
En general, el esquema tiene mejores características que el 4-3-3, que es el segundo mejor esquema, y tiende a ser mas ofensivo que defensivo, pese a ser una táctica muy regular. Si yo entrenaría algún equipo, me plantearía muy seriamente el poder introducir para los encuentros este sistema. Un saludo, Lander.
* Posdata - Para escribir un comentario no hay que estar registrado, así que podréis darme vuestra opinión de cada uno de los esquemas tácticos que os gusten o de cualquier otra noticia que haya escrito antes, vosotros podéis escribir un comentario aportando opiniones, dándome ideas y criticando, sin faltar. Y repito, no hace falta ser blogger para escribir un comentario, solo las ganas de aportar ideas. Un saludo, Lander.
viernes, 15 de julio de 2011
Y la pelota empieza a rodar ...
Ya han empezado a haber partidos de pretemporada, iré poniendo los resultados, y brevemente resumiré todos los encuentro que pueda. Si alguno me pide que haga el resumen de algun encuentro que se me haya olvidado, ponedlo en algún comentario, o si no se puede mandarme un mensaje privado al Tuenti diciendo la razón de que no se pueda escribir el comentario, mi nombre es Lander Mateos. Un saludo, Lander.
jueves, 14 de julio de 2011
Samed Yesil , un nuevo prototipo de delantero

Espericueta, próximo balón de oro !

Confianza, "Mea culpa"

Culebrón finalizado !

Apache a Brasil ?
Al parecer, el Corinthians brasileño de Luis Fabiano, que hace poco se interesó por Forlán, se habría interesado por el delantero del Manchester City, y tiene un "pro" a su favor, y es que quiere salir ya de su actual club e ir al Corinthians, no estaría mal visto por el "Apache". El Brasileirao está creciendo no pasito a pasito, sino a "zancada". El City no vería con malos ojos la posibilidad de deshacerse de Carlos, claro que no lo va a regalar, y con el dinero que reciba, podría realizar una operación para conseguir contratar a otro delantero compañero de Tevez en la selección, Sergio "Kun" Agüero. El equipo brasileño ha hecho una oferta inicial de 40 millones de euros, que los del jeque han rechazado. El City también ha hecho una oferta al Atlético de Madrid pro Agüero, que asciende a los 40 millones, propuesta que Gil Marín ha rechazado rotundamente, diciendo que no negocian. El delantero de 27 años no va a vestir la elástica azul nunca más, y si hace falta se baja el sueldo. Un saludo, Lander.
martes, 12 de julio de 2011
Comentarios
*PD = Os dejo una foto de como vestiré en la temporada
2011-2012 con el Cadete-A del Sestao River, con el número 13 a la espalda. ;)
El mercado se empieza a mover.
Empezamos a vislumbrar alguna que otra operación con final feliz. En estos días que he estado ausente, por motivos personales, hablaré y diré todas los fichajes que han fructificado en este período de tiempo de 48 horas. Y lo haré equipo por equipo.
1- Espanyol : El equipo perico se ha hecho con el jugador holandés del Ajax Zeegelaar y con el mexicano Moreno del Az, ambos conocidos por competir en la competición de los países bajos.
2- Granada : El equipo de la ciudad de la Alhambra a conseguido contratar del Udinese a Guilherme Siqueira, central brasileño de 25 años para las próximas 4 temporadas, y al joven extremo español de 20 años J. Romero en calidad de cedido. A esas dos adquisiciones se les suma la del lateral español de 29 años David Cortés, que acababa contrato con el Hércules alicantino y que firma para las próximas 2 temporadas.
3- Osasuna : Ha contratado a 2 delanteros. El primero, proveniente del Atlético de Madrid, el senegalés Ibrahima Baldé por 3 temporadas. Y el segundo es un viejo conocido de la liga BBVA, el ex del Tenerife de 31 años, Nino, para las próximas 2 temporadas.
4- Rayo Vallecano : Ha contratado al mediapunta atlético Alberto Perea por 3 temporadas, aunque el club del Manzanares se reservará una opción de recompra por 2 millones de euros para las próximas 2 temporadas. Y también han conseguido la cesión del central argentino de 23 años del Sporting de Lisboal, Torsiglieri.
5- Sporting : El equipo de Gijón se ha hecho con 2 jugadores para el mediocampo. El primero es Oscar Trejo, un ex-rayista y un ex-mallorquinista que firma por las próximas 4 temporadas. Y el segundo es un jugador que ansiaba fichar el Sporting desde el año pasado, Ricardo León, que ficha para las próximas 3 temporadas y viene del descendido Tenerife FC.
6- Valencia : Ha contratado al delantero argentino del Almería Piatti. Tras abonar 8 millones de euros a las arcas del equipo almeriense, el jugador ha sido presentado como jugador valencianista a los ojos de 800 aficionados. Y viene apriori, asuplir las ventas de Joaquín e Isco, ambos con dirección al Málaga.
7- Villarreal : Ha presentado al portero de 39 años Cesar Sánchez. Y se han confirmado los fichajes del central colombiano Zapata del Udinese, para las próximas 4 temporadas por 7 millones de euros, y el ex mediocentro del Málaga CF Edu Ramos, para las próximas 4 temporadas.
8- Zaragoza : Ha fichado a 4 jugadores, dos del Real Madrid Castilla, y otros 2 del Barça B. Los del Castilla son, Mateos, en calidad de cedido, y Juan Carlos, por 2,5 millones de euros y 4 temporadas. Y los del Barça B son Abrahám y Edu Oriol, el primero juega de lateral izquierdo y el segundo atacante, y ambos jugarán para el club aragonés las próximas 3 temporadas.
Os saluda, Lander.
1- Espanyol : El equipo perico se ha hecho con el jugador holandés del Ajax Zeegelaar y con el mexicano Moreno del Az, ambos conocidos por competir en la competición de los países bajos.
2- Granada : El equipo de la ciudad de la Alhambra a conseguido contratar del Udinese a Guilherme Siqueira, central brasileño de 25 años para las próximas 4 temporadas, y al joven extremo español de 20 años J. Romero en calidad de cedido. A esas dos adquisiciones se les suma la del lateral español de 29 años David Cortés, que acababa contrato con el Hércules alicantino y que firma para las próximas 2 temporadas.
3- Osasuna : Ha contratado a 2 delanteros. El primero, proveniente del Atlético de Madrid, el senegalés Ibrahima Baldé por 3 temporadas. Y el segundo es un viejo conocido de la liga BBVA, el ex del Tenerife de 31 años, Nino, para las próximas 2 temporadas.
4- Rayo Vallecano : Ha contratado al mediapunta atlético Alberto Perea por 3 temporadas, aunque el club del Manzanares se reservará una opción de recompra por 2 millones de euros para las próximas 2 temporadas. Y también han conseguido la cesión del central argentino de 23 años del Sporting de Lisboal, Torsiglieri.
5- Sporting : El equipo de Gijón se ha hecho con 2 jugadores para el mediocampo. El primero es Oscar Trejo, un ex-rayista y un ex-mallorquinista que firma por las próximas 4 temporadas. Y el segundo es un jugador que ansiaba fichar el Sporting desde el año pasado, Ricardo León, que ficha para las próximas 3 temporadas y viene del descendido Tenerife FC.
6- Valencia : Ha contratado al delantero argentino del Almería Piatti. Tras abonar 8 millones de euros a las arcas del equipo almeriense, el jugador ha sido presentado como jugador valencianista a los ojos de 800 aficionados. Y viene apriori, asuplir las ventas de Joaquín e Isco, ambos con dirección al Málaga.
7- Villarreal : Ha presentado al portero de 39 años Cesar Sánchez. Y se han confirmado los fichajes del central colombiano Zapata del Udinese, para las próximas 4 temporadas por 7 millones de euros, y el ex mediocentro del Málaga CF Edu Ramos, para las próximas 4 temporadas.
8- Zaragoza : Ha fichado a 4 jugadores, dos del Real Madrid Castilla, y otros 2 del Barça B. Los del Castilla son, Mateos, en calidad de cedido, y Juan Carlos, por 2,5 millones de euros y 4 temporadas. Y los del Barça B son Abrahám y Edu Oriol, el primero juega de lateral izquierdo y el segundo atacante, y ambos jugarán para el club aragonés las próximas 3 temporadas.
Os saluda, Lander.
sábado, 9 de julio de 2011
Sneijder , la guinda ?

A Isco le convence el jeque
Isco Alarcón será presentado en breve como el octavo fichaje del equipo del jeque. Tras hacer una campaña prominente en el filial valenciano, marcar dos goles con el Valencia de Emery en la copa contra el Logroñés y hacer un Europeo sub-19 maravilloso pasará a formar parte del club andaluz en los próximos días. El club blanquiazul hará efectiva la claúsula en el contrato que le vinculaba con el club hasta el 2013. La claúsula asciende a 6 millones de euros, una cantidad que no es desorbitada para el Málaga ya que han pagado 6 millones por Monreal y están ofreciendo entre 35 y 40 para la guinda del pastel de Al-Thani, Sneijder. Este mediapunta destaca por su visión de juego, su calidad y técnica, su regate, su disparo y por su forma de leer el partido. Tiene tan solo 19 años, y era junto con Alcácer las dos próximas estrellas del equipo de los murciélagos, pero el equipo del jeque se ha adelantado y se ha hecho con los servicios de un mediapunta con "futuro en el presente". Os saluda, Lander.
viernes, 8 de julio de 2011
La perla Hazard

Esta llamada a conseguir algo importante puesto que de todos aquellos jugadores que he nombrado ninguno alcanzará los 25 años de edad. Algunos comparan a Hazard con el grandísimo Iniesta, algo que le queda muy grande de momento, aun así creo que su movilidad, su regate, su velocidad y su envidiable técnica le acercan mas a un perfil tipo Mata, del Valencia, o Alexis Sánchez, del Udinese pero que puede fichar por el Barcelona. Con toda esta historia me he enamorado, este chaval va a ser una estrella os lo digo yo, y en un par de años estará en uno de los grandes de Europa peleando por la Champions League.
Gerard Deulofeu , para ser el mejor hay que ser chupón

jueves, 7 de julio de 2011
Benzema para olvidar a Cesc

Mickaël Landreau , una vieja gloria que sigue dando guerra
Mickaël Landreau, es un portero de 32 años que juega en el actual campeón de la Ligue 1, el Losc Lille Metrópole. Que porqué estoy haciendo esta entrada sobre un jugador bastante veterano, muy fácil, últimamente me he puesto a ver partidos del Lille y me he dado cuenta de que es quizá el mejor portero con el balón en los pies, se abre, busca la pelota, le pega con la izquierda y la pone donde quiere pese a ser diestro, deja la portería vacía cuando va a golpear fuerte, no se queda bajo los palos y sale de puños o la atrapa, se tira por el suelo, las bloca, hace bonitas palomitas y paradas inesperadas. Su carrera se basa únicamente en la liga francesa, ahora está jugando en el Lille, vino proveniente del PSG, donde estuvo 10 años, por 1,5 millones de euros, y antes estuvo jugando en las filas del Nantes. En esta temporada ha logrado redimirse y demostrar que tiene cuerda para un par de años mas como poco. Os saluda, Lander.
miércoles, 6 de julio de 2011
Gervinho Gunner

Kikomanía

Romelu Lukaku , el delantero tanque del futuro

Romelu Lukaku, es apriori uno de los 3 delanteros más prometedores no de Europa, sino del mundo, junto a Samed Yesil y Gerard Deulofeu . Este delantero centro que acaba de cumplir 18 años tiene media no, casi a Europa entera tras sus pasos.Delantero tanque es como se le puede llamar, estilo LLorente. Disparo potentísimo que suele acabar en el fondo de las mallas, no es especialmente hábil o regateador, pero su potencia, arranque y velocidad le hace ganar muchos balones al espacio. Salto, con su 1,91 metros de altura y su salto potente hace que los goles de cabeza se sucedan durante las temporadas. Es zurdo cerrado, con la derecha casi nunca golpea. Juega en la liga belga en el equipo Anderlecht CF, que lleva ganando la liga desde hace 2 años, pero no solo ganando, siendo el equipo mas goleador y menos goleado. Está tasado en unos 23 millones de euros, y uno de los equipo que más interesados en su fichaje era el Chelsea, incluso tenía casi convencido al jugador, pero con la llegada del entrenador Portugues Villas-Boas esa opción se ha evaporado. El, ya ha dejado claro que se identifica con su ídolo, el delantero Costa Marfileño del Chelsea, Didier Drogba, y que le encantaría jugar en el conjunto "blue" o en el Real Madrid Conjuntos como el Barcelona, Arsenal, Chelsea, Real Madrid, Milán, Tottenham y Roma se han enamorado del talento de este jugador belga. He hecho esta entrada por un amigo conocido como Txingu , el de unas entradas atrás, pero yo también pienso que es un gran jugador y que esta temporada no, pero la próxima será fichado por la Premier League, la liga que mas se complementa a su juego de potencia y velocidad. Os saluda, Lander.
Emir Spahic , desconocido sevillista

Ricky nerazzurro

Os saluda, Lander.
Coates , Muralla Uruguaya

ganó el trofeo "jugador revelación" en el campeonato uruguayo, en las temporadas 2008-2009 y 2009-2010 ganó el galardón al mejor defensor de su liga, y en esta, ha ganado el trofeo al mejor jugador del campeonato uruguayo. Este central celeste no puede ser un mal jugador cuando en el mercado de fichajes del año pasado y en este ha habido equipos como el Milán, el Beenfica, el Sporting de Gijón y la Juventus interesados en contratar sus servicios. Este central de 21 años, que mide
1,96 metros y pesa 85 kg. Coates, es un central rápido, contundente, eficaz al corte y muy peligroso y hábil en el juego aéreo. Hay una cosa que le puede fallar, y es su ego. Hay veces en los que Sebas se sube por las nubes y olvida cual es su deber en el campo. Jugador que en la próxima temporada acabará jugando en el Calcio en un equipo que por lo menos aspire a la Europa League. Os saluda, Lander.
martes, 5 de julio de 2011
¿ Incordio blaugrana ?

Suscribirse a:
Entradas (Atom)